Una poética transdisciplinaria (2023)

CELEBRAMOS 68 AÑOS DE HISTORIA

Esta iniciativa nació con el propósito de reflexionar sobre distintos problemas y categorías de la cultura global a través de una visión transdisciplinaria en el marco de los estudios humanísticos.

Respecto a la convocatoria, esta se extendió a profesores universitarios, investigadores y estudiantes de maestría y doctorado, así como autores formados en otros saberes que establecieran vínculos con nuestras líneas de análisis, siguiendo los tópicos propuestos para la primera edición.

El evento, de carácter híbrido (presencial-virtual), se realizó los días 29, 30 y 31 de mayo de 2023 en nuestra sede de Montalbán. Allí se presentaron más de 80 ponencias expuestas a través de 37 mesas, 4 de ellas con invitados destacados de distintas partes del mundo.

TÓPICOS
  • Políticas y teorías culturales.
  • Testimonio.
  • Abyección y fealdad.
  • Procesos migratorios y globalización.
  • Violencia y su representación en el arte y la literatura.
  • Figuraciones nacionales y postnacionales.
  • Cuerpos y patologías.
  • Cultura pop y videojuegos.
  • Humanidades en Latinoamérica y Venezuela.
  • Humanidades digitales | Posthumanismo | Literatura y cibercultura | Eco-humanismo.
  • Estudios de género | Discursos LGBTIQ+.
  • Tendencias del arte contemporáneo.
UNA POÉTICA TRANSDISCIPLINARIA

Lunes, 29 de mayo

Martes, 30 de mayo

Miercoles, 31 de mayo