Electivas PARA LA UCAB

Conoce las asignaturas del pensum de Letras que se ofrecen como cátedras o cursos optativos para estudiantes de otras escuelas de la UCAB.

¿Quiénes pueden inscribirse?
  • Los bachilleres, profesionales y estudiantes de otras universidades podrán ver estas materias bajo la modalidad de alumno extraordinario u oyente, sin necesidad de someterse a un proceso de inscripción como alumno regular. Este proceso deberá llevarse a cabo antes del 28 de febrero.
  • Los estudiantes de la UCAB, de cualquier facultad o sede, podrán elegir estas materias como electivas al momento de formalizar su inscripción.

Materias disponibles en el período SEPTIEMBRE-ENERO

ARTE OCCIDENTAL I

Aborda las propuestas estéticas e hitos artísticos que dieron paso al arte moderno. Este curso pretende la revisión de las manifestaciones fundamentales de la arquitectura, pintura y escultura de los períodos de la Antigüedad clásica, la Edad Media y el Renacimiento. Al tratarse de una historia del arte, también se esbozarán temáticas que se vinculen con la literatura, la filosofía y los acontecimientos históricos, situando a las piezas en el centro de la perspectiva y como punto clave para analizar la cosmovisión de los distintos períodos estudiados.

MODALIDAD: PRESENCIAL | UC: 4 | NRC: | HORARIO:

Su título va aquí

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

Materias disponibles en el período MARZO-JULIO

ARTE OCCIDENTAL II

Esta cátedra se propone revisar los principales representantes y escuelas entre los siglos XVII y XX: desde el Renacimiento español, Manierismo y Barroco, pasando por las obras del siglo XVIII y XIX, hasta llegar a las nuevas tendencias que abren el camino al siglo XX. 

MODALIDAD: PRESENCIAL | UC: 4 | NRC:

HISTORIA DE LA CULTURA II

Esta asignatura plantea la revisión y el estudio de los principales sucesos, corrientes y fenómenos de la historia europea que dialogan con las artes, la literatura y la filosofía universal. La cátedra comienza su recorrido con los acontecimientos que abrieron paso a la modernidad occidental y que resquebrajaron el antiguo orden monárquico absolutista.

MODALIDAD: PRESENCIAL | UC: 3 | NRC:  | HORARIO:

LITERATURA GENERAL: MEDIOEVO

La cátedra propone el estudio de la evolución histórica y productos de la literatura gestadas en la época medieval. De esta manera, la asignatura revisa textos provenientes de las culturas francesa, inglesa, española y nórdica, en el marco de las tradiciones e imaginarios épicos, cortesanos y burgueses, líricos y hasta religioso-teológicos.  Aquí descubrirás los relatos, personajes y estéticas que impulsaron el nacimiento de la literatura fantástica.

MODALIDAD: PRESENCIAL | UC: 4 | NRC: | HORARIO:

LATÍN I

Aprende una de las lenguas fundantes de la civilización clásica y descubre los textos antiguos que han influido en la cultura, literatura y pensamiento occidental. Esta unidad curricular tiene como propósito familiarizar al estudiante con los elementos básicos de la gramática latina para su aplicación en la traducción y análisis de textos filosóficos y literarios.

MODALIDAD: PRESENCIAL | UC: 4 | NRC: | HORARIO:

ARTE CONTEMPORÁNEO Y CURADURÍA

Adquiere los conocimientos teóricos y prácticos sobre curaduría y potencia tus habilidades para ingresar al mercado de trabajo en galerías e instituciones culturales vinculadas con las artes visuales. Este curso está diseñado para abordar un período que va desde las vanguardias del siglo XX hasta la actualidad. Revisa un lapso que inicia con la descomposición de las ideas y formatos de la tradición, y culmina en un presente donde los discursos estéticos no se agrupan en movimientos o programas, sino que generan disrupciones.

MODALIDAD: PRESENCIAL | UC: 5 | NRC: | HORARIO:

LITERATURA GENERAL: SIGLO XVIII

Descubre los procesos históricos, sociales y estéticos que fundaron la literatura moderna. Este programa inicia su estudio desde el surgimiento de la estética hasta explorar las dos facetas más oscuras y subversivas de la literatura dieciochesca: la literatura gótica y la novela libertina. Aunque también esta asignatura ofrece un panorama del teatro del siglo XVIII que combinó la crítica social con la comedia y la sátira, reflejando los cambios en la sociedad y la política de la época.

MODALIDAD: PRESENCIAL | UC: 4 | NRC: | HORARIO:

Materias disponibles en todos los semestres

CREACIÓN EN MEDIOS DIGITALES

Fortalece tus competencias en las áreas de creación de contenido y mercadeo digital. Este curso se enfoca en el estudio y manejo del lenguaje en relación a las necesidades comunicativas y publicitarias actuales. Así pues, este programa busca comprender todos los aspectos elementales de la elaboración y curación de contenido que conduce a la gestión y desarrollo del ámbito virtual. Por su naturaleza práctica, forma al estudiante en la creación, diseño y gestión en medios digitales.

MODALIDAD: VIRTUAL | UC: 4 | NRC:

Su título va aquí

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.